

¡¡¡Buenos días, buenas tardes y bienvenid@s a anødine!!!
Llevo ya varios días preguntándome cómo presentar este sitio… Después de tres años de trabajo –o más bien de aprendizaje (diversos lenguajes informáticos, diseño, luego programación) –, el proyecto me parecía tan claro que pensaba que este texto me fuera a salir en pocos segundos. Pero como siempre, nada es tan fácil… Pues ¡sí! En realidad anødine soy yo, sencillamente… lo que me gusta hacer; lo que pienso; lo que me llama la atención.
Tal vez algún día os explique el porque de «anødine»… Mientras tanto, espero que encontréis aquí algo de vuestro interés. Y si pensáis que os puedo servir en algo – fotografía, diseño gráfico, programación de web… – no dudéis en contactar conmigo.
¡Buen viaje! :)
Encontraréis aquí mi producción «artística», digamos audiovisual: fotos, dibujos, montajes, memes y otros gifs, vídeos y algo de sonido. Encontraréis también –si buscáis bien– algunos trabajos de diseño gráfico, fotografía, iluminación o incluso de diseño técnico, realizados en el campo del teatro y del arte.
Aquí tendréis algunos pensamientos sobre… ¿un poco todo?… y… un poco nada… ☺︎
¡Buena lectura!
Intentaré aquí compartir mis investigaciones, mis estudios, mis fuentes, casi todo lo que me llama la atención. Para cada documento resumiré en pocas palabras o mediante algunas citas lo que me parece importante para avanzar en mi reflexión. A veces también agregaré algunos comentarios, algunas preguntas, que serán para mi vías nuevas de investigaciones.
Por supuesto, os daré una referencia o un enlace hacia el documento en el idioma en el cual lo encontré. Ya que intentaré traducir esos apuntes con el fin de trabajar mis idiomas, a veces también os proporcionaré otros documentos, relacionados con el mismo tema pero en otros idiomas.
Espero que este blog os sea tan útil como a mí. Después, cada uno puede hacer sus propias investigaciones si quiere profundizar en el tema. Abriré pronto los comentarios para daros la posibilidad de compartir otras fuentes.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Rodger fue el único fotógrafo independiente británico que pudo tomar fotografías de la liberación de los campos de concentración, realizando una dura crónica de guerra. Rodger fue el primer fotógrafo en entrar en el campo de concentración de Bergen-Belsen en 1945. Sus fotografías de los supervivientes y de las pilas…
Sus imágenes proporcionan perspectivas cotidianas, íntimas y autobiográficas sobre el clima intelectual (zeitgeist) europeo que abarca el período de la Segunda Guerra Mundial hasta los años setenta en los ámbitos del amor, el sexo, el arte, la música (particularmente el jazz) y la cultura alternativa. Describió su cámara como ‘apasionada’ y dijo: ‘No soy un…
Al comenzar su trabajo como ayudante del fotógrafo en París quedó muy impresionado por el movimiento surrealista. Tras realizar un viaje con su esposa Eva se instaló en 1931 en Londres, allí comenzó a realizar un trabajo documental sobre las diferencias sociales en la sociedad británica y los contrastes que producían; así como los problemas…
«Ethnologue: Languages of the World (‘El etnólogo: lenguas del mundo’) es una publicación impresa y virtual de SIL International , conocida en español como el Instituto Lingüístico de Verano, una organización cristiana evangélica de servicios lingüísticos que estudia las lenguas menos conocidas para proveer de servicios misioneros a sus hablantes en los Estados Unidos. Actualmente…
«Se colocaron 6 monos en una jaula, en el centro de la cual se encontraba una escalera que permitía alcanzar un racimo de plátanos que colgaba del techo. En cuanto uno de los monos intentaba alcanzar los plátanos, se les rociaba a todos con agua helada lo cual hacía que desistiera de su intento. Este…
George Orwell.Todo miembro del Partido vive, desde su nacimiento hasta su muerte, vigilado por la Policía del Pensamiento. Incluso cuando está solo no puede tener la seguridad de hallarse efectivamente solo. Dondequiera que esté, dormido o despierto, trabajando o descansando, en el baño o en la cama, puede ser inspeccionado sin previo aviso y sin que…
Y finalmente, aquí tenéis un formulario de contacto. Podéis usarlo para hacerme cualquier pregunta sobre mi trabajo, pero también para corregirme un artículo, informarme de un error en la web o simplemente para enviarme un poco de ánimo –siempre se agradece ☺︎ – . Os contestaré lo antes posible. Hasta la próxima.
anødine